INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es el campo cientifico de la informatica que se centra en la creacion de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes.
En otras palabras,la IA es el concepto segun el cual "Las maquinas piensan como seres humanos".
Normalmente, un sistema de IA es capaz de analizar datos en grandes cantidades(BIGDATA), identificar patrones y tendencias y, por lo tanto, formular predicciones de forma automatica, con rapidez y precision.
- Siri funciona como un asistente personal, ya que utiliza procesamiento de lenguaje natural
- Facebook y Google Fotos sugieren el etiquetado y agrupamiento de fotos con base en el reconocimiento de imagen
- Amazon ofrece recomendaciones de productos basadas en modelos de canasta de compra
- Waze brinda información optimizada de tráfico y navegación en tiempo real
Te presento 10 de las principales tecnologías de inteligencia artificial que dominarán este año.
Así que sigue leyendo, amigx...
1.Generación de lenguaje natural
Es un sub-campo de la inteligencia artificial que consiste en crear texto a partir de datos obtenidos. Esto permite que las computadoras puedan comunicar ideas con gran precisión y exactitud. Se utiliza actualmente en servicio al cliente, generación de reportes y en el resumen de hallazgos de inteligencia de mercado.
Algunos proveedores que brindan este servicio son: Attivio, Automated Insights, Cambridge Semantics, Digital Reasoning, Lucidworks, Narrative Science, SAS, Yseop.
2.Reconocimiento de voz
Siri no es el único agente que te entiende. Cada vez más sistemas incorporan la transcripción y transformación del lenguaje humano a formatos útiles para las computadoras.

Actualmente se implementa en sistemas interactivos voice response y en aplicaciones móviles.
Algunos ejemplos de proveedores son: NICE, Nuance Communications, OpenText, Verint Systems.
3. Agentes virtuales
“La diva actual de los medios”, según Forrester.
Un agente virtual es una computadora o programa capaz de interactuar con humanos.
El ejemplo más común de esta tecnología son los chatbots.
Actualmente se utiliza en servicio y atención al cliente y para la administración de las smart homes(casas inteligentes).
Algunos ejemplos de proveedores son: Amazon, Apple, Artificial Solutions, Assist AI, Creative Virtual, Google, IBM, IPsoft, Microsoft, Satisfi.
4. Plataformas machine learning
Ahora las computadoras también aprenden y ¡vaya que pueden llegar a ser inteligentes!
El aprendizaje automático o aprendizaje de máquinas (en inglés machine learning) es el sub-campo de las ciencias de la computación y una rama de la inteligencia artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender.
Proporcionando algoritmos, APIs (interfases de programación de aplicaciones), herramientas de desarrollo y training (entrenamiento), así como el procesamiento y análisis en tiempo real de Big Data, las plataformas con machine learning están cobrando día con día mayor relevancia…
Actualmente, se utilizan en gran variedad de aplicaciones empresariales, principalmente para realizar predicciones o clasificaciones.
Algunos proveedores son: Amazon, Fractal Analytics, Google, H2O.ai, Microsoft, SAS, Skytree y Adext.
Tomemos el ejemplo concreto de Adext.

Adext es el primer y único AMaaS (Audience Management as a Service) que aplica Inteligencia Artificial y Machine Learning a la publicidad digital para encontrar la mejor audiencia o grupo demográfico para cualquier anuncio.
Maneja de forma automática los presupuestos alrededor de 18 públicos distintos, en 3 plataformas (Google AdWords, Facebook e Instagram), optimizándolos varias veces al día.
5. Hardware optimizado con IA
No queda de otra. El hardware tiene que comenzar a ser más amigable con las tecnologías de inteligencia artificial, y esto concibe la creación de unidades procesadoras de gráficos y dispositivos específicamente diseñados y estructurados para ejecutar tareas orientadas a la IA.
Algunos ejemplos de proveedores son: Alluviate, Cray, Google, IBM, Intel, Nvidia.
6. Manejo de decisiones
Las máquinas inteligentes ya insertan normas y lógica a los sistemas de inteligencia artificial, y se utilizan para la instalación inicial, mantenimiento y ajustes de cualquier sistema u operación empresarial.
Es utilizada en una amplia variedad de aplicaciones empresariales, asistiendo o ejecutando la toma de decisiones automatizadas, como en el ejemplo anterior que vimos de Adext, donde este robot inteligente es quien, además de automatizar la creación de campañas publicitarias, toma las decisiones de inversión en los medios digitales que generen más ganancias para los negocios.
Algunos proveedores son: Advanced Systems Concepts, Informatica, Maana, Pegasystems, UiPath.
7. Plataformas de aprendizaje profundo
Un tipo especial de machine learning que consiste en circuitos neuronales artificiales con múltiples capas de abstracción. Esta tecnología imita las funciones del cerebro humano para procesar datos, y crea patrones que utilizará en la toma de decisiones, como también ocurre en el ejemplo antes mencionado.
Actualmente se utiliza principalmente para reconocer patrones y clasificar aplicaciones únicamente compatibles con conjuntos de datos a gran escala.
Algunos ejemplos de proveedores son: Deep Instinct, Ersatz Labs, Fluid AI, MathWorks, Adext, Peltarion, Saffron Technology, Sentient Technologies.
8. Biométricas
Esta tecnología contempla la identificación, medición y análisis de las características físicas (forma o composición del cuerpo) y de comportamiento de las personas. Esto permite interacciones más naturales entre humanos y máquinas, incluyendo –pero no limitado a– reconocimiento de tacto, imagen, habla y lenguaje corporal.

Actualmente se utiliza principalmente en investigación de mercado. Algunos ejemplos de proveedores son: 3VR, Affectiva, Agnitio, FaceFirst, Sensory, Synqera, Tahzoo.
9. Automatización de procesos robóticos
Esta automatización se da al integrar scripts y otros métodos para imitar y automatizar tareas humanas que apoyen en los procesos empresariales.
Actualmente utilizado en casos donde resulta muy costoso o ineficiente que los humanos ejecuten una determinada tarea o proceso.
Eso sí, recordemos que la inteligencia artificial no viene a reemplazar la capacidad humana, sino a complementarla y a potencializar todo el talento que tienen las personas.

Algunos ejemplos de proveedores de automatización de proceso robóticos son: Advanced Systems Concepts, Automation Anywhere, Blue Prism, UiPath, WorkFusion.
10. Analíticas de texto y NLP
El procesamiento de lenguaje natural (NLP por sus siglas en inglés) utiliza analíticas de texto para facilitar el entendimiento estructural de los enunciados, así como su significado, entonación y lo que pretenden decir a través de métodos estadísticos y de machine learning.
Actualmente se utiliza en sistemas de seguridad y detección de fraudes, y en una amplia gama de asistentes automatizados y aplicaciones para la extracción de datos no estructurados.
Algunos ejemplos de proveedores son: Basis Technology, Coveo, Expert System, Indico, Knime, Lexalytics, Linguamatics, Mindbreeze, Sinequa, Stratifyd, Synapsify.
Que información tan útil :)
ResponderEliminarA este paso, en un corto periodo de tiempo, posiblemente exista algun tipo de microchip que pueda conectarse directamente con el cerebro humano
ResponderEliminarUn aspecto negativo es que nos quita nuestros empleos Dx
ResponderEliminarMe alegra que se tengan avances tecnologicos, pero si la gente no tiene empleo porque es remplazada por las maquinas; por ende no tiene dinero y BUM inestabilidad financiera total.
¿Ahora quién les comprará sus productos?
Me siento preocupada por estos monopolios, pobrecitos.
La tecnología cada vez es más sorprendente, los bots en facebook messenger son una prueba de Inteligencia Artificial que puede ir aprendiendo de la charla con los usuarios, algo que hasta hace unos años era impensable. En fin, muy interesante tu tema, felicidades:)
ResponderEliminarAlentador y alarmante...
ResponderEliminaral paso que vamos la humanidad en algun futuro cercano no podra vivir sin la tecnología y eso en lo personal es triste...Dependeremos totalmente de la tecnología para poder vivir
ResponderEliminaral paso que vamos la humanidad en algun futuro cercano no podra vivir sin la tecnología y eso en lo personal es triste...Dependeremos totalmente de la tecnología para poder vivir
ResponderEliminarHola wenas noches pasaba por internet buscando algo de información sobre inteligencia artificial y encontre está maravilla es increíble contiene diversos subtemas de gran importancia en la actualidad y un futuro no muy lejano pues la tecnología invade poco a poco nuestro día a día y nuestro mundo en general. Por lo que debemos estar bien informados sobre estos temas y saber cómo actuar ante ello.
ResponderEliminarEres la mejor Yeniiiiii! \(._.)/.
ResponderEliminarPD. Maestra de Yeni si ve esto por favor pongale 100.
Excelente aporte muy bien estructurado
ResponderEliminarMe agradaría que subieran mas temas referente al Machine Learning, Salu2 >:D
Muy buen aporte sobre este tema
ResponderEliminarLa inteligencia artificial siempre me ha parecido uno de los temas más interesantes, la idea de que las maquinas pudieran desarrollarla hoy en día ya no es un tema de ciencia ficción como se creía anteriormente.
Espero subas más materiales al respecto. Saludos
Interesante
ResponderEliminar