ECA 4
"DISEÑAR SISTEMAS DE INFORMACION"
En el transcurso de la ECA 4 se llevaron acabo diferents actividades en las que aprendimos que es un SISTEMA sus caracteristicas, tipos fases del desarrollo de sistemas y la teoria general de sistemas
¿QUE ES UN SISTEMA?
Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.

CARACTERÍSTICAS
- Propósito u objetivo:
Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos (u Objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. - Globalismo o totalidad: Todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas.
- Entropía:
Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y para un aumento de la aleatoriedad. A medida que la entropía aumenta, los sistemas se descomponen en estados más simples. La segunda ley de la termodinámica explica que la entropía en los sistemas aumenta con el correr del tiempo, como ya se vio en el capítulo sobre cibernética.
A medida que aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. Si por falta de comunicación o por ignorancia, los estándares de autoridad, las funciones, la jerarquía, etc. de una organización formal pasan a ser gradualmente abandonados, la entropía aumenta y la organización se va reduciendo a formas gradualmente más simples y rudimentarias de individuos y de grupos. De ahí el concepto de negentropía o sea, la información como medio o instrumento de ordenación del sistema. - Homeostasis:
Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del medio ambiente.
La definición de un sistema depende del interés de la persona que pretenda analizarlo. Una organización, por ejemplo, podrá ser entendida como un sistema o subsistema, o más aun un supersistema, dependiendo del análisis que se quiera hacer: que el sistema Tenga un grado de autonomía mayor que el subsistema y menor que el supersistema.
¿CUALES SON LAS FASES DEL DESARROLLO DE SISTEMAS?
1 Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.
2 Determinación de los requerimientos de información.
3 Análisis de las necesidades del sistema.
4 Diseño del sistema recomendado.
5 Desarrollo y documentación del software.
6 Pruebas y mantenimiento del sistema.
7 Implementación y evaluación del sistema
TIPOS DE SISTEMAS
Naturaleza pueden ser:
*Cerrados: no presentan intercambio con el ambiente y herméticos a cualquier influencia de este.
Constitución pueden ser:
*Físicos: equipos, maquinaria, etc. Se puede decir que es el Hardware.
*Abstractos: conceptos, planes, ideas o el pensamiento huma. Se puede decir que es el Software.
¿QUE ES TGS?
La Teoría de Sistemas o también llamada Teoría General de Sistemas (TGS), es un concepto relativamente nuevo el cual fue concebido por el austriaco Ludwig von Bertalanffy a mediados del siglo XX. Consiste en un intento por explicar, complementar y ordenar todos los sistemas que se encuentran en la realidad tales como organismos, sociedades, etc, los cuales pueden pertenecer a diferentes ramas.
Relacionado a lo que fue el ultimo ¿QUE ES TGS? se llevo a cabo una actividad la cual fue realizada en equipo que consistia en explicar que era, sus caraccteristicas y tipos de sistemas.
Comentarios
Publicar un comentario